Emonautas és una editorial de literatura infantil respectuosa especialitzada en costes d’educació emocional i en valors.
Al front d’Emonautas hi ha l’Eva Clemente (escriptora i illustradora).
Había una vez dos intrépidas aventureras, Teresa Arias (terapeuta y escritora) y Eva Clemente (escritora e ilustradora), a las que les encantaban los cuentos y la educación emocional. Un día se vistieron sus trajes especiales y salieron a explorar la galaxia. Y, aunque el universo es enooorme, ¡mira por dónde se encontraron! y de sus escafandras salieron en seguida montones de cuentos, dibujos y proyectos importantes. A finales del 2015 decidieron emprender un viaje para poder compartir todo eso con los niños y niñas del planeta Tierra. Durante más de dos años surcaron juntas el espacio de las emociones. Luego, sus órbitas trazaron caminos diferentes y desde marzo del 2018 Eva Clemente tripula en solitario la nave de Emonautas con ilusión, motivación y mucho, mucho, pero que muuucho cuento.
Nuestros objetivos:
Acompañar a niños y niñas a explorar las emociones, enseñándoles a reconocerlas, expresarlas y canalizarlas de una manera sana y divertida.
Ofrecer una herramienta educativa tanto para casa como para el aula. Por eso todos nuestros cuentos incluyen una Guía pedagógica.
Nuestros valores:
AMOR
Nuestro (in)combustible.
Creemos que el amor es la base de todo.
Por eso ponemos mucho mucho amor en todo lo que hacemos, porque creemos que lo mejor del amor es compartirlo con los demás.
EDUCACIÓN
La educación emocional de nuestr@s pequeñ@s es nuestro compromiso con el futuro.
Por eso apostamos por una educación amorosa y respetuosa que permita a cada niñ@ brillar con luz propia.
RESPETO
Los niños y niñas son la parte más importante de este proyecto.
Por eso nos basamos en una crianza respetuosa, coherente y consecuente.
«El amor, la educación y el respeto se consiguen día a día con amor, educación y respeto.»Emonautas
Emonautas
Además en Emonautas nos gusta ser responsables.
Por eso imprimimos en España y en papel procedente de bosques sostenibles.
Y, por eso, trabajamos con un modelo de banca ética que financia numerosos proyectos sociales, medioambientales y culturales.
Eduardo Galeano